Jacobo Cortines

Jacobo Cortines (Lebrija, 1946) es poeta, ensayista, traductor, editor, profesor universitario y miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.

CUMPLEAÑOS

Una nueva mañana de noviembre,
de luz lechosa y de viento mudo.
¿Recuerdas la primera de tu vida?
Imposible. Como tampoco puedes
imaginar la eternidad aquella
que antes de ti existió como una nada
que en nada tú sentiste, aunque existía
en su continuo cambio hasta crearte
y hacerte lentamente que tomaras
conciencia inexplicable de ti mismo.
No fuiste una excepción, millones antes
nacieron y murieron en un mundo
para todos igual, pues fue creado
por fuerzas misteriosas que los hombres
en descifrar se empeñan sin lograrlo.
Todo es y no es al mismo tiempo,
y todo pasa y nada queda inmóvil,
pues la quietud destruye y aniquila.
No eres ya el niño ni tampoco el joven
de un tiempo atrás, ni el hombre que gozara
de su madura plenitud ya ida,
sino ese otro que con raudo trazo
cerrando va la línea de su círculo.
Qué difícil camino has recorrido:
claridad y tiniebla juntamente,
pues tu destino así lo reclamaba.
Pero también ese vivir qué hermoso,
ese juntar contrarios y vencerlos:
lo vivo con lo muerto, lo dormido
con lo que está despierto, la fatiga
con el dulce descanso, la discordia
con la clara armonía, la contienda
con la paz ansiada, los pesares
con el triunfante júbilo, buscando
la unidad ante todo y sobre todo.
Conocer la verdad has pretendido,
la que llevas en ti, aunque esté lejos.
De tus hechos tus ojos son testigos,
mejor que el testimonio de los otros.
Dentro del corazón tu ley buscaste
por el cielo en su espíritu enviada,
y en tus versos escrita la has dejado
como una religión por más que usaras
palabras sin ornatos ni perfumes.
En el amor tu vida culminaste
uniéndote a la suya y renunciando
a no ser sólo tú, sino un encuentro
diverso en la unidad como absoluto.
En la circunferencia de tu vida
su fin y su principio coinciden.
Tú no podrás bañarte ya dos veces
en ese largo río de tus años,
pues nuevas aguas corren tras las tuyas,
pero cerrado el círculo, seremos,
tú en mí y yo en ti, la eternidad hallada.

(De Días de trabajo, 2021)

REFLEJO EN LA VENTANA
(Autorretrato)

No son las ramas negras del naranjo
ni la torre que asoma por los muros
lo que veo a través de la ventana,
sino a mí en los cristales, pensativo,
con la pluma en la mano,sin que sepa
quién es ese que miro y que me mira.

(De Carta de junio y otros poemas, 1994)

DESDE LA SOMBRA

(Nuevo autorretrato)

Detrás queda tu sombra, la que un día
proyectaste adelante y va creciendo
cuando más al ocaso se aproxima.
Es tu fiel compañera, quien conoce
a aquellos que no fuiste, los que crees
que habitaron tu cuerpo y ya murieron.
En medio del camino, en parte otro
de quien has sido, por delante tienes
cuanto dejaste atrás: un nuevo espacio
para trocar errores por aciertos,
fracasos por victorias, si te aplicas
a ser quien buscas ser desde ti mismo.
La plenitud de ti desde la angustia,
desde el dolor incluso de ignorarse
ante los propios ojos que te indagan.
Qué importa que encanezca la cabeza,
que se doble la espalda o que los huesos
se vuelvan duros y la carne seca,
si el tiempo está abolido en esa busca
que es eterna en sí misma y que retorna
desde el que no te sabes al que eres.

(De Consolaciones, 2004)

BIBLIOGRAFÍA

Libros de Jacobo Cortines